
¿Qué es el desapego?
Si lo que hace no te hace feliz. Entonces no es. Si no te da lo
que das, no es. Si hace cosas que en lugar de hacerte feliz te hacen mal, no
es.
Basta, desapégate. Hazlo por ti, ámate tú. Porque si no lo hace tu
pareja o tu amante, nadie lo hará por ti. En esta vida solo hay dos cosas
seguras: El amor propio y la muerte.
Para poder ser feliz necesitas desapegarte, o dicho en otras palabras,
necesitas dejar de necesitar, de depender y de vivir con miedo a perder algo a
lo que nos aferramos en exceso.
Solo cuando somos capaces de vencer este miedo dejaremos
de sufrir por
situaciones innecesarias.
El concepto de felicidad es distinto en cada
persona.
Para algunos la felicidad es alcanzada al comprar un carro o tener
una casa, pero… Yo podré no tener todo eso y sin embargo puedo ser feliz porque
no tengo miedo. Porque puedo amar la vida y apreciarla desde el punto de vista
más tranquilo y saludable.
La liberación emocional que
genera el desapego nos ofrece la opción de vivir con más honestidad.
Pero… ¿Qué es el desapego?
El desapego, también expresado como “No-apego”, es el
estado en el que una persona suprime su lazo de unión al deseo por las cosas,
personas u objetos existentes.
Es entonces cuando ante nosotros surge la opción de crecer,
de avanzar con conocimiento de causa. Sin dañar a nadie, sin que nadie nos
ponga tampoco su cerco camuflado con las cadenas del amor pasional, filial o
incluso materno.
Para entender esto
debemos trabajar 4 puntos para vivir con tranquilidad.
§ Tú eres responsable de ti mismo
Nadie va a retirar por nosotros cada obstáculo que se nos ponga
en el camino. Si vemos una piedra que nos estorba nosotros mismos tenemos la
capacidad de removerla y seguir con nuestro camino.
Dicho en otras palabras:
Somos los arquitectos de nuestro propio destino.
Dicho en otras palabras:
Somos los arquitectos de nuestro propio destino.
Las opiniones de los demás no importan. Si te dicen que el
edificio debe ser de equis o yé manera no te molestes en escuchar si es una
crítica destructiva.
Somos personas libres.
§ Vive el aquí y el ahora
Vamos a entenderlo en términos más simples:
En la vida nada es eterno, nada es para siempre. Todo fluye y todo
retoma su camino. Enfocarnos en el pasado no nos va a llevar a ningún lado. Es
una carga innecesaria en nuestra vida.
Para empezar a disfrutar el presente debemos darle su lugar al
pasado y su lugar está ahí: Atrás.
Desapegarse también significa fortalecerse y poner en frente de
nosotros los objetivos. Desapego también significa perdonar y ser perdonado.
Significa asumir que el daño que nos hicieron ya pasó y que volverá a suceder
si le permitimos al pasado continuar con nosotros en nuestro presente.
§ Eres libre y los demás también
Desapego es aceptar los miedos y afrontarlos para saber vivir sin
ellos. Amar es una forma más auténtica y respetuosa de amar. Es saber dar y permitirnos recibir
sin presiones, sin necesidades ciegas, sin ansiedades o con el eterno temor a
ser abandonados. Es preferir sin necesitar al otro.
Porque no estamos obligados a
ser responsables de la vida de los otros.
Vamos a dejar de tenerle miedo a la soledad cuando dejemos de
tener la creencia de que necesitamos pareja para estar bien. Vamos a dejar de
tenerle miedo a la soledad cuando entendamos que un clavo no saca con otro
clavo.
Entendamos que ninguno de nosotros tiene la obligación de ir de
héroe. De rescatar a otros para curar sus soledades o fracturas provocadas por
antiguas relaciones. Este tipo de lazos solo generan sufrimiento.
§ Asume que las pérdidas suceden tarde que temprano.
Por eso debemos disfrutar el presente.
Las relaciones e incluso las cosas materiales, cambian, las
personas modifican su forma o mentalidad, somos seres que estamos hechos para
avanzar, y con el tiempo, terminamos desvaneciéndonos.
Asumamos por tanto la idea del cambio, la ausencia e incluso la
pérdida como una ley vital a la que no podemos cerrar los ojos.
Algunas personas se irán para siempre, los niños crecerán, algunos
amigos dejarán de serlo y algunos amores se irán del calor de nuestra
mano…
Sin embargo, llegarán otras muchas más cosas.
Porque la vida es cambio, pero también movimiento y todo ello
forma parte del desapego. Y como tal, hemos de aprender a asumirlo para
afrontarlo con mayor integridad.
Con mayor fuerza. No obstante, lo que nunca cambiará, es tu
capacidad de amar: empieza siempre por ti mismo.
verdad
ResponderEliminar